
La Asamblea Legislativa aprobó un decreto especial y transitorio que modifica temporalmente las disposiciones relativas al pago de la pensión de Navidad y el beneficio adicional anual previsto por la Ley Integral del Sistema de Pensiones, así como el pago de pensiones alimenticias reguladas en la legislación vigente.
Es decir, que lo anteriormente se recibía en diciembre, hoy podrán empezar a recibirlo desde la entrada en vigencia del decreto aprobado este 29 de octubre en la Sesión Plenaria.

La idea señalan los diputados es dinamizar la economía, ya que se sabe que los aguinaldos generan comercio de hasta US$200 millones durante la temporada de fin de año.
La finalidad de este decreto es adaptar el proceso de pago de estos beneficios ante la reciente ampliación del período de entrega de aguinaldo y compensación adicional en efectivo, establecida por las reformas al Código de Trabajo y a la Ley sobre la Compensación Adicional en Efectivo, aprobadas el pasado 15 de octubre de 2025.

Según lo dispuesto, las instituciones previsionales deberán garantizar la correcta ejecución y disponibilidad de fondos, permitiendo el pago de la pensión navideña y el beneficio adicional anual desde la entrada en vigencia de la ley hasta el quinto día hábil de diciembre. De igual forma, los pagos de pensiones alimenticias podrán remitirse hasta el uno de diciembre, para beneficiar a los respectivos alimentarios.

El decreto deja claro que no se modifican los derechos adquiridos ni las condiciones de cálculo de los montos; todo se mantiene conforme lo estipulado en las leyes vigentes. Se faculta al Instituto Salvadoreño de Pensiones, al Órgano Judicial y a la Procuraduría General de la República para emitir resoluciones y guías que faciliten la aplicación de las nuevas disposiciones.
La vigencia del decreto es temporal y especial, con efecto desde su publicación hasta el seis de diciembre de 2025, prevaleciendo sobre cualquier normativa que lo contradiga durante ese período.
