El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha puesto en funcionamiento un nuevo centro de llamadas, accesible a través del número 912. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar a la ciudadanía la notificación de posibles casos del gusano barrenador, una plaga que amenaza seriamente al sector agropecuario del país.

Este nuevo servicio telefónico se une a otros canales de comunicación ya existentes, como los números 2202-0881 y 2202-0826, además del servicio de WhatsApp 7092-9718. La medida busca fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades ante la emergencia zoosanitaria, agilizando la recopilación de reportes y la atención de las denuncias de los agricultores y ganaderos.
La habilitación del call center subraya la seriedad con la que el gobierno salvadoreño afronta la crisis provocada por el gusano barrenador. Desde su detección en diciembre de 2024 en la zona oriental del país, la plaga ha generado una creciente preocupación. Hasta el 28 de junio de 2025, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) ha confirmado cerca de 3,000 casos positivos.

Además de su función específica para el gusano barrenador, el número 912 se presenta como un punto central de contacto para diversas consultas relacionadas con el sector agrícola. Los ciudadanos podrán recibir información sobre Agro Mercados, la Central de Abastos y otras entidades como CENDEPESCA, el Instituto Salvadoreño de Café, la ENA, el CENTA y el ISTA, lo que lo convierte en una herramienta integral para el apoyo al campo.

Este servicio de atención telefónica está disponible de lunes a viernes en un horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Se espera que la habilitación del 912 no solo mejore la comunicación entre el gobierno y los productores, sino que también contribuya a una detección más rápida de los brotes y a la implementación de medidas de control más eficaces para proteger la economía agrícola del país.