La Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable a la propuesta de reforma a la Ley Especial de Migración y Extranjería. Esta iniciativa busca facilitar la obtención de la residencia definitiva a extranjeros interesados en invertir en El Salvador. Con ello, se pretende promover la llegada de capital extranjero que impulse el desarrollo económico, social y cultural del país.

Ricardo Cucalón, Director de Migración y Extranjería, explicó que actualmente los solicitantes deben pasar primero por un proceso de residencia temporal, lo cual consume tiempo y recursos. La reforma permitiría eliminar ese paso si el extranjero demuestra su intención de invertir en programas avalados por el gobierno. “El país está en pleno apogeo; hay mucho interés de las personas en venir a residir aquí”, aseguró el funcionario.
El anteproyecto modifica el artículo 152 de la ley migratoria para que los inversionistas puedan optar por la residencia definitiva directamente. Además, se garantizaría mayor seguridad jurídica para quienes decidan instalarse y generar empleos en el territorio nacional. Las autoridades destacaron que este incentivo representa una puerta abierta para atraer talento, innovación y nuevas oportunidades de desarrollo.

El dictamen también establece una tasa fija de US$690 por el trámite de residencia definitiva, según el artículo 325. Esta tarifa aplicaría únicamente a los extranjeros que participen en programas gubernamentales de inversión. Con esta medida, el gobierno busca no solo fomentar la inversión directa, sino también ordenar el proceso migratorio con criterios de desarrollo.

La iniciativa será conocida por el pleno legislativo en las próximas sesiones y, de ser aprobada, marcaría un giro significativo en la política migratoria salvadoreña. La apuesta es clara: convertir a El Salvador en un destino atractivo y seguro para la inversión extranjera, con reglas claras y beneficios concretos para quienes decidan apostar por el país.