La Asamblea Legislativa de El Salvador desmintió que se haya aprobado un impuesto a las remesas, luego de que circulara información en redes sociales sobre un supuesto cobro. Asímismo, la Asamblea emitió un comunicado oficial en el que aclaró que no se ha tomado ninguna medida en ese sentido.
Al mismo tiempo instó a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales. Además, recordó que en marzo de 2024 se aprobó una reforma que eliminó cualquier gravamen a las transferencias de capital provenientes del exterior.

Por otra parte, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele también reaccionó ante la situación y calificó de “totalmente falsa” la versión que circuló en redes. “Todos los días la oposición inventa otra mentira y la empieza a mover como verdad, o al menos para generar duda”, señaló el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
Bukele explicó que la imagen utilizada para difundir la desinformación corresponde a un decreto que eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales. “Ahí claramente se puede leer que es una reforma al impuesto sobre la renta que hicimos el año pasado, donde excluimos del pago a la repatriación de capitales”, enfatizó.

El mandatario lamentó que aún haya personas que crean en este tipo de desinformación y criticó a sectores de la oposición por difundir estos señalamientos. “Es difícil gobernar si hay que estar aclarando cada mentira. Todos los días salen con una nueva”, expresó.
Las remesas representan una fuente clave de ingresos para muchas familias en El Salvador. Según datos del Banco Central de Reserva, en 2024 el país recibió más de US$8,000 millones en remesas, provenientes en su mayoría de Estados Unidos.