
Desde 2019 hasta la fecha, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha otorgado un total de 38,425 créditos para la compra de vivienda propia, representando una inversión de US$828.02 millones. Esta cifra ha permitido que 161,385 salvadoreños accedan a un hogar, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. La funcionaria destacó que estos créditos no solo han fomentado la adquisición de viviendas, sino que también han impulsado la economía nacional.


Créditos 2024
En lo que va del año 2024, se han otorgado 5,117 créditos, con una inversión de US$126.53 millones. De este monto, US$60.89 millones se han destinado a la compra de 1,603 viviendas nuevas, y US$48.22 millones a 2,225 viviendas usadas y otras opciones. También se han financiado 1,289 viviendas de activos extraordinarios, lo que muestra un continuo esfuerzo por parte del gobierno para facilitar el acceso a la vivienda.



En el mes de septiembre de 2024, se registraron 433 nuevos beneficiarios que recibieron créditos para la compra de su vivienda, con una inversión de US$15.19 millones. Estos datos evidencian el compromiso del Ministerio de Vivienda por seguir impulsando programas que favorezcan a las familias salvadoreñas.

De los créditos otorgados, 9,486 han sido destinados para la compra de viviendas nuevas, sumando US$335.24 millones, mientras que 20,352 créditos, equivalentes a US$380.99 millones, han correspondido a viviendas usadas y otras líneas de crédito. Además, se han incluido 8,587 viviendas de activos extraordinarios, con una inversión total de US$111.79 millones, lo que resalta la diversidad de opciones disponibles para los salvadoreños que buscan vivienda.

La ministra Sol resaltó que la recuperación de territorios antes afectados por la violencia ha permitido que más familias decidan regresar e invertir en zonas que anteriormente eran consideradas de alto riesgo. «Nuestros territorios están libres de violencia y recuperados», afirmó, enfatizando el impacto positivo que esto ha tenido en el acceso a la vivienda en El Salvador.
