El Gobierno de El Salvador puso en marcha el Plan Vacación, un operativo nacional que involucra a más de 75,000 personas del Sistema Nacional de Protección Civil para garantizar la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de la población durante las vacaciones agostinas. El despliegue se extenderá del 1 al 6 de agosto, cubriendo celebraciones religiosas, zonas turísticas, carreteras y lugares de alta afluencia.

Según explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el plan contempla una respuesta integral y coordinada entre las instituciones del Estado. Habrá 170 puntos de monitoreo distribuidos en 31 playas, 7 parques y 2 lagos, donde operarán 342 guardavidas. Además, el Centro de Operaciones de Emergencia estará activo 24/7 durante toda la jornada festiva.
El Ministerio de Salud también participa con la activación de 41 hospitales del sistema público, incluyendo los del Ministerio de Salud y del ISSS, además de 183 unidades de salud. De estas, 73 brindarán atención las 24 horas y 110 atenderán en horario regular, según detalló el ministro Francisco Alabi.

Desde el área de turismo, la ministra Morena Valdez informó que se proyecta la llegada de más de 90,000 visitantes internacionales durante este periodo, lo que podría traducirse en aproximadamente US$60 millones en ingresos de divisas. “Esperamos principalmente turistas de Estados Unidos, muchos de ellos salvadoreños de la diáspora”, señaló.
La estrategia también incluye medidas de asistencia vial. El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que estará disponible el servicio gratuito de grúas MOP Te Asiste para quienes lo necesiten, siempre y cuando los conductores tengan su documentación en regla y no estén bajo los efectos del alcohol.


Con esta iniciativa, el Gobierno no solo busca garantizar la seguridad ciudadana, sino también estimular la economía nacional mediante el turismo interno y externo, en un esfuerzo coordinado entre instituciones para ofrecer un periodo festivo seguro y con alto impacto positivo para el país.