
El Gobierno de El Salvador se prepara para llevar a cabo uno de los procesos más grandes de renovación del Documento Único de Identidad (DUI) en la historia del país. El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) anunció que en 2026 más de 1.6 millones de salvadoreños residentes en el territorio nacional y alrededor de 100 mil compatriotas en el exterior deberán renovar su documento debido a su vencimiento.

Con el objetivo de brindar un servicio ágil, moderno y accesible, el RNPN aumentará la capacidad operativa de los DUICentro, abrirá tres centros temporales y garantizará que el proceso se realice sin incremento en el costo del trámite, que se mantendrá en $10.31. Además, los ciudadanos podrán realizar el pago en línea o en cualquier institución bancaria, facilitando la gestión para todos, dentro y fuera del país.

El presidente del RNPN, Fernando Velasco, destacó que esta renovación masiva forma parte de la modernización de los servicios públicos, asegurando tiempos de atención más cortos —de 10 a 15 minutos en renovaciones o reposiciones— y espacios más cómodos para los usuarios. “Queremos que cada salvadoreño viva una experiencia rápida y eficiente”, subrayó.
Con 35 medidas de seguridad integradas, el DUI salvadoreño continúa siendo un documento de alta tecnología y reconocimiento internacional. Esta renovación masiva reafirma el compromiso del Gobierno con una identidad segura, moderna y accesible para todos los salvadoreños, dentro y fuera de nuestras fronteras.
