El Ministerio de Trabajo continúa fortaleciendo sectores estratégicos para dinamizar la economía nacional, siendo el turismo uno de los principales motores de generación de empleo y desarrollo. A través de proyectos de inversión pública y promoción internacional, El Salvador ha logrado atraer visitantes, capital y confianza en su oferta turística.
En ese contexto, el titular del Ministerio de Trabajo El Salvador, Rolando Castro, destacó el impacto positivo en la creación de empleos directos e indirectos, especialmente en rubros como la construcción y el de hotelería, sectores que acompañan el crecimiento de la infraestructura turística en diferentes regiones del país.

“Los sectores que tienen mayor generación de empleos son construcción, así como la cadena hotelera y esto tiene que ver con el impulso que está generando el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el rubro turístico”, afirmó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, al referirse a los resultados que se están obteniendo en materia de generación de oportunidades laborales.

Como parte de estas acciones para ampliar las oportunidades de empleo para los salvadoreños, el ministro de Trabajo también destacó, la incorporación de Francia al programa de Migración Laboral y la salida del primer contingente de trabajadores hacia esa nación europea para este jueves 10 de julio.
“A Francia enviamos motoristas de vehículos y camiones, así como técnicos, mecánicos y una buena parte de agricultores. Unos llevan contratos de 6 meses a 24 y otros de forma indefinida. Este es el primer país que ha firmado contratos de ese tipo”, sostuvo el ministro.

Francia se convierte así en el quinto país aliado de este programa, sumándose a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y España. Esta iniciativa permite que salvadoreños puedan acceder a empleos dignos, seguros y con respaldo legal. Más de 12,000 personas ya han sido beneficiadas por este programa.

El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso de continuar expandiendo esta política laboral, abriendo más puertas para el desarrollo personal y familiar de los salvadoreños.