
La Comisión de Hacienda y la Comisión Especial del Presupuesto dieron luz verde a dos proyectos que pasarán al pleno legislativo. Estas iniciativas requieren un financiamiento de US$297,696, fondos que serán gestionados por el Ministerio de Economía (MINEC) y financiados a través de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

El monto será destinado principalmente al componente uno del «Programa de Fomento de la Empleabilidad y Mejora del Acceso al Empleo Asalariado», que recibirá US$13 millones. Además, se invertirá en el componente cuatro del Proyecto de Inversión Fortalecimiento Institucional.
Estos programas tienen como objetivo mejorar la empleabilidad, especialmente de jóvenes y grupos vulnerables, a través de la capacitación técnica y estrategias de apoyo empresarial. También se busca fortalecer el acceso a infraestructura adecuada y promover el emprendimiento. Se espera que más de 32 mil personas se beneficien directamente de estas iniciativas, obteniendo oportunidades de empleo formal mediante la capacitación en habilidades técnicas especializadas.

El dinero solicitado también cubrirá la contratación de servicios de consultoría y asistencia técnica para garantizar la implementación efectiva de las estrategias, así como la adquisición de equipos, mobiliario y la adecuación de oficinas.
La propuesta de reforma a la Ley del Presupuesto vigente será debatida en las próximas sesiones del pleno legislativo, con la expectativa de obtener el respaldo necesario para su ejecución.