La Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para incorporar US$6 millones para fortalecer la producción agrícola en El Salvador. El objetivo es impulsar la tecnificación de cultivos estratégicos como maíz y frijol, claves para garantizar la seguridad alimentaria del país.

Los recursos serán administrados por el Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), que ejecutará el programa “Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol”. Con este apoyo, los productores podrán acceder a tecnologías modernas que eleven la productividad de sus cosechas.

La Comisión de Hacienda avaló por unanimidad una modificación a la Ley de Presupuesto 2025, incorporando estos fondos al CDCA. El financiamiento proviene de un préstamo interno aprobado por el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), con el fin de respaldar la expansión y sostenibilidad del agro salvadoreño.
Las autoridades señalaron que los US$6 millones reforzarán la capacidad de respuesta del país en materia agrícola y contribuirán a dinamizar la economía local. Además, se prevé que los productores cuenten con un mayor acceso a insumos, herramientas de mecanización y técnicas de cultivo de alto rendimiento.

El CDCA, creado en 2023, ha sido pieza clave en la tecnificación del campo salvadoreño. Su misión se centra en garantizar que los productores tengan el respaldo necesario para elevar la calidad y cantidad de su producción, impulsando el desarrollo rural y el bienestar económico del país.