La Bolsa de Valores de El Salvador ha dado un paso trascendental en la transformación digital de los mercados financieros con la autorización oficial de Digital Exchange, S.A. de C.V. como Proveedor de Servicios de Activos Digitales. Este acontecimiento la convierte en la primera bolsa de valores en América Latina en establecer un exchange dedicado a la emisión, gestión, negociación y custodia de activos digitales.

Este nuevo exchange nace como el brazo digital del Grupo Bolsa de Valores de El Salvador, con el objetivo de integrar los activos digitales al ecosistema financiero tradicional. Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores, enfatizó la importancia de esta iniciativa al señalar que posiciona al país a la vanguardia de la innovación financiera y proporciona a los inversionistas una plataforma transparente y accesible.
Para garantizar una operación segura y eficiente, Digital Exchange cuenta con el respaldo de Koibanx, empresa líder en tecnología blockchain y tokenización de activos. Esta alianza estratégica asegura que las transacciones se realicen con rapidez y confiabilidad, fortaleciendo la confianza en el mercado de activos digitales en El Salvador.

El proyecto se enmarca dentro de la Ley de Emisión de Activos Digitales y cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD). La labor de esta entidad ha sido fundamental para garantizar el cumplimiento de altos estándares regulatorios, asegurando que la operación de Digital Exchange se rija bajo principios de transparencia y seguridad.
Valentín Arrieta, Director Ejecutivo de la Bolsa de Valores de El Salvador, destacó el impacto de esta iniciativa en la evolución del mercado financiero del país. Según Arrieta, Digital Exchange abre nuevas oportunidades para empresas, inversionistas institucionales y particulares, conectándolos con las ventajas de los activos digitales y consolidando a la Bolsa de Valores como un referente en innovación en la región.

Con esta apuesta, la Bolsa de Valores de El Salvador reafirma su compromiso de construir un ecosistema financiero inclusivo, eficiente y globalizado, donde los activos digitales y los mercados de capitales tradicionales coexistan en perfecta armonía, posicionando al país como un pionero en la adopción de tecnologías financieras.
También le puede interesar
Nuevo récord en la bolsa de valores tras el triunfo de Trump en las elecciones