La Asamblea Legislativa emitió dictámenes favorables que permitirán suscribir dos contratos de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un total de US$270 millones. Estos fondos se destinarán a fortalecer el transporte, la infraestructura y el sistema energético nacional.

Del total, US$120 millones podrían ser para financiar el proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa impactará directamente la zona norte del Área Metropolitana de San Salvador, incluyendo Apopa, Tonacatepeque y Ciudad Delgado.
La inversión busca mejorar la movilidad de personas y mercancías, un factor clave para dinamizar la economía local y nacional. La modernización de las rutas contribuirá a reducir los tiempos de traslado y fortalecer la competitividad del país.

El segundo préstamo, por US$150 millones, respaldará el Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo de El Salvador. Este plan estará a cargo de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).
Dicho financiamiento permitirá expandir el aprovechamiento de fuentes limpias de energía, promoviendo la autosuficiencia energética y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. La apuesta por lo sostenible se alinea con los compromisos ambientales internacionales del país.

Ambos proyectos contribuirán directamente al crecimiento económico, la generación de empleo y la inclusión territorial. Con estas acciones, El Salvador fortalece su infraestructura estratégica con apoyo de organismos multilaterales.