La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) ha revelado datos alentadores sobre el desempeño de las exportaciones salvadoreñas durante mayo de 2025. Entre los productos que más sobresalieron por su impresionante crecimiento, se encuentran los insecticidas, fungicidas y desinfectantes. Este rubro experimentó un incremento asombroso del 371.1%, posicionándose como el de mayor expansión y subrayando la fortaleza de la industria química salvadoreña.

Además, el análisis del acumulado hasta este mes destaca un crecimiento significativo en otros sectores clave en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja una dinámica positiva en la economía nacional.

Otro sector con un desempeño notable fue el de la ropa interior y de dormir femenina de punto, que registró un aumento del 89.3%. Asimismo, los utensilios y artículos domésticos de plástico mostraron un sólido crecimiento del 86.8%, evidenciando la diversificación y la competitividad de la manufactura local en el mercado internacional.
Las exportaciones de tubos y perfiles huecos de hierro o acero también contribuyeron al panorama positivo con un incremento del 66%. Las preparaciones alimenticias, un pilar tradicional de las exportaciones del país, vieron un aumento del 52.9%, mientras que el café, otro producto emblemático, creció un 52.4%.

Este robusto crecimiento en las exportaciones de El Salvador es un indicador positivo para la economía del país. El incremento en la demanda de productos salvadoreños en el mercado internacional se traduce en una mayor entrada de divisas, generación de empleo y fortalecimiento de diversos sectores productivos, impulsando así el desarrollo económico y la inversión en el territorio.
