
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) mantiene resultados históricos en la gestión de la República, con un total de 45,023 viviendas escrituradas durante su trayectoria, lo que representa una inversión de $1,029.58 millones y ha beneficiado directamente a 185,000 salvadoreños

De estas cifras, los resultados por líneas de crédito reflejan un amplio alcance: 11,898 créditos para vivienda nueva por US$435.20 millones, 23,617 créditos para vivienda usada y otras líneas por US$467.59 millones, y 9,508 viviendas en activos extraordinarios con una inversión de US$126.79 millones

En lo que va de 2025, un total de 5,214 familias han recibido créditos para adquirir su vivienda propia, con una inversión acumulada de US$162.32 millones. Del total, 2,055 créditos fueron destinados a vivienda nueva por US$84.37 millones, 2,504 créditos a vivienda usada y otras líneas por US$67.30 millones, y 655 casas en activos extraordinarios por US$10.65 millones.

Solo en octubre de 2025, se logró la escrituración de 566 viviendas con una inversión de US$17.61 millones, demostrando la continuidad de los esfuerzos por garantizar acceso a la vivienda digna para las familias salvadoreñas.

Según la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, estos logros también son posibles gracias a las acciones de seguridad del #PlanControlTerritorial y al Régimen de Excepción, que han permitido recuperar viviendas en comunidades previamente afectadas por la violencia. Además, los inmuebles han contado con un componente de reconstrucción o mejoramiento, según la necesidad y decisión de las familias
Con estas cifras, el Gobierno reafirma su compromiso de brindar hogares seguros y dignos para miles de salvadoreños, fortaleciendo la estabilidad familiar y la confianza en las comunidades.
Leer también:
