![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/11/trabajadores-industriales.jpg)
El Índice de Precios al Productor (IPP) de octubre de 2024 alcanzó los 134.78 puntos, reflejando una variación mensual de 0.56% con respecto a septiembre del mismo año. Este indicador, que mide los cambios en los precios de bienes y servicios ofrecidos por los productores, confirma un panorama de incrementos moderados en la economía.
En términos anuales, el IPP mostró una variación de 2.93% frente a octubre de 2023, mientras que la variación acumulada a lo largo del año llegó a 2.78%, señalando estabilidad en los niveles de inflación al productor en el contexto global.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/11/imagen.jpg)
Dentro de las principales actividades económicas, el sector de Industrias Manufactureras registró un índice de 141.08 puntos, incrementándose ligeramente en 0.18 puntos respecto a septiembre. Por su parte, el sector de Suministros de electricidad, gas y aire acondicionado tuvo un aumento más significativo, alcanzando 133.78 puntos, lo que representa un incremento mensual de 11.84 puntos.
Algunas secciones como Suministro de agua, Actividades artísticas y de entretenimiento y Enseñanza mantuvieron sus índices en 123.47, 143.27 y 144.47 puntos, respectivamente, lo que refleja estabilidad en los precios de estos sectores esenciales.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/11/ipp-header-image-1024x400.jpg)
La inflación anual a nivel de productor se ubicó en 2.93% respecto al mismo mes del año anterior, consolidando una tendencia estable a pesar de los desafíos económicos globales. Este comportamiento del IPP proporciona información clave para el análisis económico y la planificación estratégica de políticas públicas y empresariales.