El Salvador se consolida como un atractivo destino para la inversión extranjera, recibiendo la visita de empresarios de la industria hotelera liderados por Philippe Ziade, CEO y fundador de Growth Holdings, y Steve Escalante, presidente de International Business Development. La comitiva, integrada por representantes de un conglomerado de 64 empresas con presencia en sectores como inmobiliario, construcción, hostelería y tecnología, llegó al país para evaluar de primera mano su clima de negocios y potencial turístico.

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele garantiza seguridad jurídica, estabilidad y condiciones favorables para el desarrollo de inversiones estratégicas. Estas políticas, sumadas al clima de seguridad que vive el país, generan confianza en empresarios internacionales que buscan diversificar sus proyectos y explorar nuevas oportunidades económicas en la región.
Durante su estancia, los inversionistas recorrerán diferentes destinos turísticos, con especial interés en proyectos hoteleros en la zona de Surf City 2. Este tipo de iniciativas se proyectan como motores de crecimiento económico, generación de empleo y fortalecimiento de la oferta turística salvadoreña a nivel internacional.

La presencia de estos empresarios representa un paso más en la consolidación de El Salvador como un hub de inversión en América Latina. La combinación de estabilidad macroeconómica, ubicación estratégica y conectividad facilita la materialización de proyectos de alto impacto en sectores clave como el turismo y la infraestructura.
El Gobierno reiteró su compromiso de continuar impulsando políticas que fortalezcan la competitividad y atraigan capital extranjero, con el objetivo de dinamizar la economía nacional y promover un desarrollo sostenible que beneficie a la población salvadoreña.
