
Más de 1,000 viviendas en 16 comunidades del Área Metropolitana de San Salvador serán mejoradas gracias a una inversión de €23 millones de euros, aproximadamente US$27 millones, como parte del Programa de Adaptación Urbana al Cambio Climático en Centroamérica, respaldado por el banco alemán KfW.
La iniciativa, ejecutada por el Ministerio de Vivienda, tiene como propósito fortalecer la resiliencia de las comunidades ante los efectos del cambio climático y garantizar condiciones dignas para las familias salvadoreñas.

Durante una visita a la comunidad Villa Kiwanis, en Soyapango, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que en la primera fase se intervendrán 337 viviendas en cinco comunidades: La Naval, Villa Kiwanis, Nicaragua 2, La Chacra y Quiñónez 1, donde se realizarán mejoras en techos, paredes, ventanas, puertas y pisos.
La segunda fase abarcará otras 11 comunidades, entre ellas Casitas del Coro, San Martín, La Campanera y Nueva Esperanza, ampliando así el impacto del programa.

El embajador de Alemania en El Salvador, Friedo Sielemann, destacó que los fondos también permitirán desarrollar proyectos junto al Ministerio de Obras Públicas para reducir daños por inundaciones y deslizamientos.
Esta inversión fortalece el trabajo conjunto entre El Salvador y Alemania, enfocado en promover comunidades más seguras, sostenibles y resilientes ante los desafíos climáticos.
