El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo el turismo como un motor clave del desarrollo económico, apostando por la diversificación de la oferta y la creación de experiencias únicas. En este contexto, la ministra de Turismo, Morena Valdez, visitó Casa Colibrí, el primer alojamiento especializado en observación de aves, ubicado en Apaneca, Ahuachapán, una propuesta que promueve el aviturismo y abre nuevas oportunidades en el turismo sostenible.

La funcionaria destacó que este tipo de iniciativas generan dinamismo económico local, al atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias de nicho. Casa Colibrí ya ha recibido turistas de Estados Unidos, Inglaterra y otros países europeos, lo cual refleja la creciente demanda por este segmento y el impacto positivo que tiene en las comunidades rurales.
Esta visita forma parte de la estrategia nacional que conecta el programa Surf City con destinos turísticos alternativos, fortaleciendo un ecosistema que favorece la inversión, el emprendimiento y la generación de empleo. Según datos del Ministerio de Turismo, hasta junio se contabiliza el ingreso de dos millones de visitantes, una cifra que evidencia la recuperación y crecimiento del sector.

Por su parte, Claudia Renderos, propietaria de Casa Colibrí, destacó que las condiciones de seguridad actuales han sido clave para consolidar su proyecto, tras años de esfuerzo. Su emprendimiento no solo contribuye a la economía local, sino que también promueve el respeto por la biodiversidad y la vida en armonía con el entorno natural.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con un turismo responsable e inclusivo, que estimula el desarrollo económico a través del apoyo a emprendedores locales, la innovación y la construcción de un país más atractivo y competitivo a nivel regional.
