
La Asamblea Legislativa aprobó, con 56 votos, un contrato de préstamo por US$17.18 millones entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España. Los fondos permitirán avanzar en la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en la zona oriental del país.
El financiamiento se destinará específicamente al Proyecto de suministro e instalación de la cúpula envolvente de la Terminal Beta de pasajeros, que incluye una estructura de 21 metros de altura. Esta obra forma parte del plan de modernización aeroportuaria impulsado por el Gobierno, cuyo objetivo es ampliar la capacidad operativa y mejorar la experiencia de los pasajeros.
La inversión contempla la fabricación, suministro, montaje y supervisión de la cúpula, la cual se integra a la nueva terminal como un elemento funcional y arquitectónico clave. Además, la ejecución del proyecto incluye obras complementarias como la construcción del edificio principal de la terminal, edificios auxiliares, pista de vuelo, calles de rodaje, plataformas y ampliación de áreas de parqueo y equipaje.
De acuerdo con las proyecciones oficiales, durante la fase de construcción se generarán más de 10,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo a la dinamización económica de la zona oriental.
Una vez en funcionamiento, el Aeropuerto del Pacífico atenderá alrededor de 2,000 vuelos al año y movilizará aproximadamente 300,000 pasajeros, con una estimación de ingresos anuales que podría superar los $300 millones.
El proyecto responde a la estrategia de fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica del país, con la finalidad de posicionar a El Salvador como un punto logístico y turístico competitivo en la región.
