
McDonald’s celebra este día el McDía Feliz, una jornada de alegría y solidaridad en la que cada Big Mac se convierte en esperanza para niños salvadoreños que luchan contra enfermedades del corazón.
La fiesta solidaria inicia a las 9:00 a.m. con la venta simbólica del primer Big Mac en el restaurante Los Próceres y se extiende durante todo el día en los 25 restaurantes de McDonald’s en el país, para que cada salvadoreño pueda sumarse a esta causa.
Cada Big Mac comprado en esta fecha es mucho más que un sabor especial: el 100% de su venta será donado a la Fundación Sana Mi Corazón, que brinda apoyo a niños y niñas con enfermedades cardíacas. Este día, un Big Mac significa regalar sonrisas, abrazar familias y transformar vidas.

Los restaurantes se llenarán de un ambiente festivo con música, actividades y la participación de personalidades de televisión, radio, creadores de contenido e invitados especiales que se suman a esta noble causa.
Además, quienes deseen continuar apoyando mucho más allá de disfrutar un delicioso Big Mac este día, también podrán adquirir vales de Big Mac y McMenú Big Mac, disponibles en todos los restaurantes, para canjearlos del 9 de octubre al 31 de diciembre de 2025.

¨El McDía Feliz es para McDonald’s una oportunidad para demostrar que, cuando nos unimos, podemos lograr grandes cambios. Cada Big Mac que se compre se convierte en esperanza para un niño o una niña y su familia. Invitamos a todos los salvadoreños a sumarse a esta fiesta solidaria y ser parte de la transformación de tantas vidas”, expresó Christian Umaña, Gerente de País de McDonald’s El Salvador.
El McDía Feliz forma parte del pilar de “Conexión con la Comunidad” de la plataforma global “Pequeñas Acciones, Grandes Cambios”, que reafirma el compromiso de McDonald’s con la niñez salvadoreña y su futuro.
McDonald’s expresa su más sincero agradecimiento a sus patrocinadores, entre ellos Pedidos Ya, Teleperformance, Uber, Banco Davivienda, El Dragón luces chinas, Banco Promerica. Además, a cada medio de comunicación de radio, televisión, digitales, medios exteriores, influencers, creadores de contenido, personalidades y otras empresas aliadas que apoyan destinando su valioso tiempo y recursos en esta fiesta solidaria y dejan una huella positiva en miles de familias salvadoreñas.