El Gobierno de El Salvador, a través del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), continúa apostando por el desarrollo económico y la revitalización de espacios públicos con visión turística. Esta semana se inaugurará la nueva Terminal Turística de San Sebastián, en San Vicente, un proyecto que no solo promueve el sano esparcimiento, sino que también dinamiza la economía local al integrar patrimonio, cultura y emprendimiento.

La terminal contará con un centro interpretativo donde los visitantes podrán conocer, de forma interactiva, la historia de San Sebastián y sus tradiciones artesanales, especialmente los emblemáticos telares de palanca. “Este espacio permitirá promover ese patrimonio y conservar lo que identifica a San Sebastián”, destacó la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, quien además subrayó el valor educativo y cultural del proyecto.
Uno de los componentes más importantes de la obra será la vitrina comercial que permitirá a los artesanos locales ofrecer sus productos directamente a los turistas. Cada espacio comercial llevará el nombre de la textilera que lo elaboró, reforzando el reconocimiento al trabajo artesanal y generando oportunidades de ingreso para decenas de familias. Esta iniciativa busca apoyar el talento salvadoreño y fomentar un desarrollo económico sostenible.

Aguiñada también señaló que la terminal conectará con otros destinos turísticos cercanos, como los parques Amapulapa y la laguna de Apastepeque, fortaleciendo la oferta turística de la zona paracentral del país. Además, se promoverá el café de la región oriental como parte de una experiencia integral que une naturaleza, cultura y economía.
Con este tipo de proyectos, el Gobierno reafirma su compromiso por construir una infraestructura moderna, accesible y con enfoque territorial, que impulse la economía desde las comunidades, fomente el turismo interno e internacional, y coloque a El Salvador como un referente regional en desarrollo turístico y cultural.
