La Embajada de los Estados Unidos publicó a través de cuenta de twitter el departamento de Estado ha cambiado la fecha de aumento de las tarifas de procesamiento de solicitud de visas de no-inmigrante.
Las tarifas de fletes, que subieron como espuma durante la pandemia y que cayeron como piedras desde septiembre de 2022 hasta marzo de 2023 han mostrado valores estables en torno a un 20% sobre los valores promedio registrados en 2019, antes de las disrupciones del Covid-19.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció la implementación de la fase 4 y nuevas acciones del Plan Antievasión y el Plan Anticontrabando en el oriente del país que busca reforzar la presencia de la fuerza fiscalizadora en la zona, realizando más inspecciones y verificaciones a los comercios, asegurándonos que estos cumplan con todas las regulaciones establecidas.
La generación energética en el país ahora tiene una mayor contribución de fuentes renovables, gracias a la determinación del Gobierno Central.
El incremento en el empleo formal está entre los logros más destacados. Los datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) indican que hay 962,575 trabajadores inscritos en planilla. Esta cantidad no se había observado antes y muestra cómo el sector patronal tiene interés en apostarle al país.