En la 38.ª Reunión de los Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, el organismo reafirmó su compromiso con la integración económica y el crecimiento sostenible. Durante el encuentro, celebrado el 10 de febrero, se discutieron los desafíos clave de la región y se revisaron políticas para fortalecer la resiliencia y la competitividad
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/GjcMuZvXsAAVjNn-1024x576.jpg)
Uno de los principales avances presentados fue el programa regional “América en el Centro”, basado en tres pilares fundamentales: productividad e integración económica, adaptación y resiliencia climática, y desarrollo social de los jóvenes. Además, se abordaron estrategias para mejorar la gestión de riesgos por desastres, en línea con la creciente necesidad de enfrentar los efectos del cambio climático.
El BID también expuso progresos en la iniciativa BIDImpact+, una reforma que busca ampliar el impacto del banco a través de mayor financiamiento para la reducción de la pobreza, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo inclusivo. Durante las Reuniones Anuales del BID y BID Invest en marzo, se presentarán 11 iniciativas orientadas a potenciar el crecimiento regional.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/GjcMwJqXkAAVW3b-1024x576.jpg)
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que el banco ha sido un aliado clave para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, apoyando la resiliencia y el desarrollo de la región. Además, resaltó el papel de la consulta con los ministros de Finanzas para fortalecer programas estratégicos como «América en el Centro» y BIDImpact+.
Los resultados del BID en los últimos años reflejan su impacto en el desarrollo: 2,3 millones de estudiantes beneficiados con educación de calidad, más de 15 millones de personas con mejores servicios de salud y 3,2 millones de hogares con acceso mejorado a agua y saneamiento. Estos logros consolidan el papel del BID como un motor de progreso en la región.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/Gjc2suTXIAAI0_r-1024x538.jpg)
En 2024, BID Invest movilizó inversiones privadas en sectores clave como comercio, energía limpia, infraestructura y conectividad digital, mientras que BID Lab trabajó en la inclusión financiera de grupos vulnerables y la digitalización de mipymes. Con estas acciones, el BID continúa fortaleciendo la integración económica y el desarrollo sostenible en la región.
También le puede interesar
BID: Exportaciones de América Latina y el Caribe aumentaron en 2024