El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de BID Invest y BID Lab impulsaron el desarrollo económico en América Latina mediante la movilización de recursos privados y el financiamiento de proyectos clave en América Latina.
Estos esfuerzos se centraron en fortalecer la infraestructura, la digitalización y la inclusión financiera, promoviendo el crecimiento sostenible en la región.

BID Invest priorizó la financiación del comercio y las cadenas de suministro, además de la emisión de bonos temáticos para proyectos sociales. También apoyó la infraestructura resiliente, la conectividad digital y el turismo sostenible, elementos fundamentales para mejorar la competitividad de los países latinoamericanos.
Por su parte, BID Lab trabajó en la inclusión financiera de grupos vulnerables y en la digitalización de mipymes, lo que permitió aumentar la productividad y abrir nuevos mercados. La adopción de tecnologías avanzadas también fue clave para el fortalecimiento de empresas emergentes y la activación de la llamada «economía plateada».

Estos esfuerzos benefician a América Latina al fomentar el acceso a financiamiento, generar empleo y mejorar la competitividad empresarial. La inversión en conectividad digital reduce brechas estructurales, mientras que el apoyo a mipymes fortalece el tejido productivo local. A largo plazo, estas iniciativas seguirán beneficiando a los países de la región al atraer más inversión privada, impulsar el desarrollo tecnológico y promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
De acuerdo con el BID, con una economía más digitalizada y resiliente, América Latina estará mejor preparada para enfrentar desafíos globales.