
La Universidad Francisco Gavidia (UFG) recibió la acreditación internacional QS Stars University Ratings, Este importante reconocimiento es otorgado por la prestigiosa organización británica QS Quacquarelli Symonds, una de las entidades más influyentes a nivel mundial en la evaluación de la calidad educativa de las instituciones de educación superior.
La acreditación QS Stars representa un hito significativo en la historia de la UFG, al validar los altos estándares alcanzados en áreas clave como la calidad académica, la empleabilidad de sus egresados, la innovación, la enseñanza, la infraestructura y la proyección internacional. Este logro reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia educativa y la mejora continua, así como su posición de liderazgo en la región como institución que impulsa la transformación académica y tecnológica en El Salvador.
QS Stars es el sistema de evaluación universitaria más reconocido a nivel mundial, desarrollado por QS Quacquarelli Symonds, la organización británica líder en servicios de análisis y conocimientos para el sector de educación superior global, responsable del prestigioso QS World University Rankings.
«Ser la primera y única universidad salvadoreña en alcanzar 4 Estrellas QS confirma nuestro compromiso histórico con la excelencia». Este reconocimiento valida que nuestro compromiso con la educación de clase mundial desde El Salvador es real y medible por los estándares más exigentes del mundo.» expresó el Ing. Mario Antonio Ruiz, Rector de la Universidad Francisco Gavidia.

Criterios de Excelencia Evaluados
La UFG fue evaluada exhaustivamente en múltiples categorías que demuestran su compromiso con la calidad integral:
- Docencia: Calidad de la enseñanza, metodologías pedagógicas innovadoras, satisfacción estudiantil con la experiencia académica, relación estudiante-profesor efectiva, y recursos de apoyo al aprendizaje.
 - Oportunidades de Empleo: Tasa de empleabilidad de graduados, tiempo promedio para conseguir empleo, calidad de los empleos obtenidos, servicios de orientación profesional, y vínculos con empleadores e industrias.
 - Buen Gobierno: Transparencia en la gestión institucional, procesos de toma de decisiones participativos, rendición de cuentas, políticas institucionales claras, liderazgo efectivo y gobernanza responsable.
 - Enseñanza en Línea: Calidad de plataformas digitales educativas, efectividad de metodologías virtuales, accesibilidad tecnológica, soporte técnico y académico para educación a distancia, e innovación en aprendizaje híbrido.
 - Emprendimiento: Programas de incubación y aceleración de empresas, apoyo a la creación de startups estudiantiles, cultura emprendedora institucional, transferencia de conocimiento al sector productivo, y vínculos con el ecosistema empresarial.
 - Impacto Social: Compromiso con el desarrollo comunitario, programas de extensión y responsabilidad social, sostenibilidad ambiental, contribución al bienestar social, y proyectos de impacto en la comunidad local.
 
Estas categorías se evalúan mediante indicadores específicos que miden tanto aspectos cuantitativos como cualitativos del desempeño institucional en cada área.
«Las 4 Estrellas QS son la confirmación externa de que es posible tener educación de clase mundial desde El Salvador. Nuestros estudiantes reciben la misma calidad educativa que encontrarían en las mejores universidades del mundo, pero desde su propio país.» Aseguro el Dr. Mario Rafael Ruiz, director de Investigación de la UFG.
Compromiso Histórico con la Calidad
UFG ha demostrado su compromiso con la educación de clase mundial a través de:
- Alianza estratégica única con Arizona State University
 - Inversión sostenida en infraestructura y tecnología
 - Programas académicos con estándares internacionales
 - Cuerpo docente capacitado con metodologías de vanguardia
 
Impacto Nacional
Este logro posiciona a UFG como pionera en la región y demuestra que:
- Valida la calidad de los títulos UFG a nivel internacional
 - Facilita el reconocimiento académico en otros países
 - Mejora las oportunidades de empleabilidad global de los graduados
 - Atrae estudiantes internacionales a El Salvador
 - Posiciona al país como referente educativo regional
 
