Los activos del sistema bancario salvadoreño totalizaron US$25,536.6 millones en enero de 2025, lo que representa un incremento de US$1,615.0 millones respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a un crecimiento interanual del 6.8%. Este aumento refleja la solidez del sector financiero y su papel clave en la economía del país.

Según los datos más recientes de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), el Banco Agrícola continúa liderando el sector con US$6,192.3 millones en activos, seguido por Banco Cuscatlán con US$4,269.1 millones y BAC Credomatic con US$3,813.2 millones. Estas entidades mantienen sus posiciones desde el año pasado y han registrado aumentos en sus saldos.
El crecimiento de los activos bancarios es una señal positiva para la estabilidad financiera de El Salvador, ya que indica mayor confianza en el sistema y una posible expansión del crédito. Este aumento también puede traducirse en más financiamiento para empresas y hogares, lo que impulsa el desarrollo económico.

Además, el sistema bancario ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos meses, con un incremento de más de US$200 millones solo entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Esta tendencia refuerza la importancia del sector como motor de inversión y desarrollo en el país.

Con un panorama financiero en expansión, la banca salvadoreña sigue consolidando su posición en la región, con un crecimiento que favorece la economía nacional y fortalece la capacidad del país para enfrentar desafíos económicos en el futuro.