La transformación del Centro Histórico de San Salvador se consolida como una de las principales estrategias del Gobierno para impulsar el desarrollo económico, el turismo y la seguridad. Gracias a la recuperación integral de este espacio emblemático, el país ha logrado atraer a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, con un impacto directo en la dinamización comercial y generación de empleo.

A junio de 2025, El Salvador ha recibido 2 millones de turistas internacionales, una cifra histórica que refleja la confianza creciente en el país como destino seguro y moderno. Solo en agosto se proyecta que más de 700,000 personas visiten el Centro Histórico, lo que posiciona a esta zona como el principal atractivo del turismo urbano salvadoreño.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el valor económico de esta apuesta por la revitalización urbana. “Por cada buen ‘review’ hay un nuevo embajador de nuestro país. Este esfuerzo conjunto entre instituciones y sector privado está cambiando la percepción internacional de El Salvador”, señaló.
Desde la Autoridad del Centro Histórico, también se ha subrayado el impacto positivo que este proyecto tiene sobre la economía local. “Esta transformación no se mide solo por calles restauradas, sino por los empleos que genera, los negocios que florecen y la calidad de vida que mejora”, expresó su directora, Adriana Larín.

El Gobierno continua con su compromiso en la creación de entornos favorables para la inversión turística y el fortalecimiento del tejido económico urbano. La revitalización del Centro Histórico representa una visión de país que une desarrollo económico, identidad cultural y bienestar social.