El sector bancario salvadoreño ha demostrado una notable fortaleza y crecimiento, según la reciente actualización del Ranking Bancario de mayo de 2025 de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA). Los activos totales alcanzaron US$26,448.4 millones, reflejando un incremento interanual de más de US$2,195.7 millones, lo que representa un significativo aumento del 9.1%. Este ascenso subraya la robustez y dinamismo del panorama financiero del país.

Este panorama de crecimiento está liderado por las principales instituciones financieras del país. Banco Agrícola encabeza la lista con US$6,401.5 millones en activos, seguido por Banco Cuscatlán con US$4,431.4 millones y BAC Credomatic con US$3,843.5 millones. Estas cifras consolidan la posición de estas entidades como pilares fundamentales del sistema bancario y reflejan la confianza de los clientes en su gestión.
La confianza de los depositantes e inversionistas en estas entidades es un factor clave en esta distribución de la participación. Bancos como ABANK, con US$213.6 millones, y Citibank, con US$204.5 millones, también contribuyen al dinamismo del sector. Los bancos han logrado mantener y aumentar su cartera en un entorno económico que exige constante adaptación y una demostrada solidez financiera.

El mes anterior, el sector ya había alcanzado los US$26,477.5 millones, consolidando una tendencia al alza. Este monto representó un aumento interanual de más de US$1,975.4 millones, marcando un notable 8.1% de crecimiento.
La resiliencia del sector bancario salvadoreño es evidente, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno económico cambiante.