El dólar estadounidense registró una fuerte alza luego de que el Presidente Donald Trump anunciara la implementación de aranceles del 25% sobre las importaciones de Canadá y México a partir del 4 de marzo. La noticia provocó una caída en el valor del peso mexicano y el dólar canadiense, reflejando la preocupación de los mercados ante posibles represalias comerciales.

El índice del dólar al contado subió un 0.5%, marcando su mayor incremento en tres semanas, según informó Bloomberg. La medida forma parte de la estrategia de Trump para reducir el déficit comercial y fortalecer la industria estadounidense, aunque economistas advierten sobre posibles efectos adversos en el comercio y la inversión.
Además de los aranceles a sus vecinos, Trump confirmó que China enfrentará un arancel adicional del 10% en la misma fecha. También reiteró que la tarifa recíproca del 2 de abril seguirá en vigor, lo que podría intensificar las tensiones comerciales con el gigante asiático.

Los mercados reaccionaron con volatilidad tras el anuncio, con una caída en las monedas de los países afectados y movimientos en los precios de materias primas. Empresas exportadoras y sectores dependientes del comercio internacional expresaron su preocupación por el impacto que estas tarifas podrían tener en sus costos y competitividad.
El anuncio de Trump genera incertidumbre en el panorama económico global, con expertos advirtiendo sobre posibles represalias comerciales y efectos negativos en el crecimiento económico. Mientras tanto, el gobierno de Canadá y México evalúan sus opciones para responder a la nueva medida.

También le puede interesar
Nueva orden de Trump limita fondos para inmigrantes sin papeles