El sector bancario de El Salvador demuestra una vez más su solidez y crecimiento, con cifras que reflejan una excelente salud financiera. El patrimonio total de la banca salvadoreña ha llegado a US$2,643.2 millones, un aumento notable de US$157.7 millones.
Este incremento representa un crecimiento del 6.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la actualización del Ranking de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA). Estas cifras refuerzan la confianza en el sistema financiero.

El Banco Agrícola se mantiene como líder, registrando un patrimonio de US$574.4 millones, obteniendo el 21.7% del total. Le sigue de cerca Banco Cuscatlán, con US$461.2 millones y una participación del 17.4%, consolidando su relevancia.
En tercer lugar, BAC Credomatic exhibe un patrimonio de US$377.9 millones, representando el 14.3% del total del patrimonio bancario. Su presencia es fundamental para la estructura financiera del país.

Entidades como Citibank, con US$46.0 millones (1.7%), y ABANK, con US$33 millones (1.2%), también contribuyen al sistema. La diversidad de participantes enriquece la oferta de servicios financieros.

Aunque sus porcentajes son menores, la participación de estos bancos asegura la competitividad. Esto beneficia directamente a consumidores y empresas, promoviendo un sector financiero dinámico en El Salvador.