El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, junto a la Fiscalía General de la República (FGR), reveló la existencia de una red de corrupción dentro del sistema de emisión de licencias de conducir en El Salvador.
En una conferencia de prensa realizada en Plaza SOHO, informaron que la estructura estaba conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT), quienes facilitaban licencias sin que los solicitantes realizaran las pruebas requeridas.

Herrera destacó que el Gobierno está trabajando para erradicar la corrupción en todas sus formas. “Muchas personas pagaban a examinadoras o escuelas de manejo para obtener la licencia sin realizar ninguna prueba”, afirmó. Según el funcionario, esto ha tenido consecuencias graves, ya que algunos accidentes de tránsito fatales han sido provocados por conductores que obtuvieron su licencia de manera fraudulenta.

Las investigaciones surgieron a partir de irregularidades detectadas por la Dirección General de Inspectoría. Se descubrió que la red operaba a nivel nacional, comercializando exámenes teóricos ya resueltos, aprobando pruebas prácticas sin la presencia del aspirante y emitiendo licencias fraudulentas. En algunos casos, personas sin conocimientos básicos de conducción obtenían el documento de manera ilegal.

En la sede de San Miguel, las autoridades capturaron a varios empleados y un vigilante del VMT, acusados de cobrar entre US$800 y US$1,000 para alterar resultados de exámenes y otorgar licencias sin cumplir los requisitos legales. Los detenidos son Bladimir Amadeo Sánchez Márquez, Jeymy Guadalupe García Cruz, Milagro del Carmen Guevara Navas, Carlos Alberto Sorto Lemus, Irma Yanira Vásquez y el vigilante Catalino de la Cruz Castro Castro.

Ante las pruebas recabadas, el Ministerio de Obras Públicas notificó a la FGR, que inició operativos en varias sedes del VMT y centros examinadores en todo el país. Como parte de las diligencias, se han intervenido estos establecimientos y se ha incautado documentación que servirá como evidencia en el proceso penal.

Uno de los hallazgos más llamativos fue la utilización de una barbería como punto de reunión para concretar la venta ilegal de licencias. En este lugar, se negociaban los trámites fraudulentos, permitiendo que personas sin ninguna preparación obtuvieran el permiso de conducir sin cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

Las autoridades han reiterado su compromiso de combatir la corrupción y garantizar la transparencia en todos los procesos internos. “Continuaremos colaborando para erradicar de raíz cualquier indicio de corrupción en nuestra institución”, aseguró Herrera, enfatizando que este tipo de acciones ponen en riesgo la seguridad vial en el país.
