El Gobierno salvadoreño ha puesto en marcha el Plan Verano, una estrategia integral de seguridad y protección diseñada para salvaguardar a la población salvadoreña durante el período de Semana Santa. Esta iniciativa, coordinada por la Comisión Nacional de Protección Civil, contempla acciones de prevención, control, vigilancia y respuesta inmediata en distintos puntos del país, incluyendo playas, carreteras, parques recreativos y eventos religiosos.

Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que más de 100,000 personas estarán involucradas en la ejecución del plan, incluyendo personal de instituciones gubernamentales y cuerpos de socorro. “Son un socio muy importante en lo que respecta a atención prehospitalaria, búsqueda y rescate”, destacó el funcionario.
El plan contempla la utilización de recursos mecánicos, infraestructura, y medios de transporte aéreos y terrestres, para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad. Además, se ha confirmado la presencia de equipos de seguridad en todas las actividades masivas y destinos turísticos, con especial énfasis en las zonas costeras.

En ese sentido, el despliegue incluye 342 guardavidas distribuidos en 31 playas, siete parques recreativos y lagos del país. A esto se suma el respaldo del sistema público de salud, con la disposición de 41 hospitales, 15 unidades médicas del ISSS y 183 centros de salud de Fosalud, algunos de ellos con atención las 24 horas.
El Gobierno espera recibir a más de 135,000 turistas internacionales y más de 200,000 visitantes en parques recreativos públicos. La coordinación interinstitucional busca brindar condiciones óptimas para que la población disfrute de una Semana Santa segura y en paz.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, resaltó el impacto positivo del aviso de viaje de nivel 1 otorgado por Estados Unidos. “Esto ha incrementado la visita de turistas no solo de la diáspora, sino también de otras nacionalidades, lo que representa ingresos por más de $100 millones en divisas para el país”, concluyó.