El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes a los 39 años, confirmó su esposa María Claudia Tarazona a través de un emotivo mensaje en Instagram. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió. Uribe murió a la 1:56 a.m. en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía internado desde que fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio.

El ataque ocurrió durante un acto político en Bogotá, cuando un hombre armado disparó contra el senador, provocándole heridas de gravedad. Desde entonces, Uribe luchó por su vida en la unidad de cuidados intensivos. La Fiscalía informó que seis personas han sido detenidas por su presunta participación, incluyendo a un menor de edad que sería el autor material del crimen. Las autoridades continúan investigando posibles motivaciones políticas detrás del atentado.
Miguel Uribe Turbay era abogado y político, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 por el cartel de Medellín. Se graduó en Derecho en la Universidad de los Andes y realizó estudios de maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Georgetown. Su trayectoria política incluyó cargos como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno de la capital y, desde 2022, senador por el partido Centro Democrático.

Reconocido por su cercanía al expresidente Álvaro Uribe Vélez, Miguel Uribe se caracterizó por ser un fuerte crítico del Gobierno de Gustavo Petro. En su precampaña presidencial, promovía un discurso centrado en la seguridad ciudadana, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la defensa de la economía de libre mercado. Sus posturas y estilo directo lo convirtieron en una figura relevante en la oposición colombiana.
Su muerte ha generado una ola de reacciones en la política nacional e internacional. Líderes de distintos partidos han expresado sus condolencias y han condenado el ataque que le arrebató la vida. La familia de Uribe ha solicitado respeto en este momento de duelo, mientras se prepara un homenaje póstumo para recordar su legado político y personal.
