El nuevo sistema de fotomultas ha impuesto cerca de 3,000 infracciones en la conexión entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, una de las zonas con mayor flujo vehicular en el país. Estas acciones forman parte de una estrategia del Gobierno para fortalecer la seguridad vial en las principales vías.

El Viceministerio de Transporte (VMT), liderado por Nelson Reyes, ha intensificado la presencia de controles vehiculares en puntos estratégicos del territorio, haciendo uso de tecnología de punta como radares de velocidad y cámaras inteligentes. Esta medida busca reducir los índices de accidentes provocados, principalmente, por el exceso de velocidad.
“Entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa se han puesto unas 3,000 infracciones en total, por exceder los límites de velocidad”, explicó Reyes, señalando que estos datos reflejan conductas de alto riesgo para los usuarios de la vía.

El funcionario enfatizó que el propósito principal de las fotomultas no es la recaudación de dinero, sino la prevención de siniestros viales. Según detalló, se han registrado 90 accidentes menos en comparación con el año anterior, lo que demuestra resultados positivos en la implementación de estas medidas.
Además del monitoreo tecnológico, el VMT ejecuta campañas de concientización dirigidas a peatones, conductores y transportistas, con el objetivo de fomentar una cultura vial responsable y consciente del respeto al reglamento de tránsito.

El Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad vial, promoviendo una transformación que priorice la vida, el cumplimiento de la ley y la modernización del sistema de transporte, bajo un enfoque preventivo y humano.