El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del país al presentar su nuevo plan estratégico institucional: “Conamype Somos Todos”. Este instrumento marcará la hoja de ruta de la institución para los próximos años, con el propósito de fortalecer al sector MYPE, clave para el dinamismo económico nacional.

La presentación del plan se realizó ante el equipo técnico de la institución, en un esfuerzo por alinear acciones internas hacia una meta compartida: potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas. Con un enfoque práctico y resultados medibles, la estrategia busca generar más oportunidades productivas y mejorar las condiciones de vida de la población salvadoreña.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en el evento y destacó que la visión del Gobierno es crear un entorno donde los emprendedores puedan acceder a recursos en condiciones favorables, como plazos accesibles e intereses bajos. “Conamype debe ser ese motor que impulse los proyectos productivos de la población, sobre todo de aquellos tradicionalmente excluidos por la banca”, subrayó.

Por su parte, el presidente de Conamype, Paul Steiner, enfatizó que el desarrollo económico del país depende del fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas, ya que este sector representa una parte significativa del empleo y del Producto Interno Bruto (PIB). “Le dan de comer al 90% de la población. Sabemos que es a través de ellos que vamos a lograr ese milagro económico”, afirmó.
Como parte de la jornada, los funcionarios realizaron una visita al Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, donde se promueve el talento artesanal nacional como expresión viva de la economía creativa y cultural del país.
