
Las organizaciones Educo y FUSAL fueron seleccionadas como ganadoras del Starbucks Foundation Grant 2025, una iniciativa global que impulsa proyectos comunitarios de alto impacto en países productores de café.
Con esta adjudicación, Educo recibirá un apoyo de USD $20,000, mientras que FUSAL será beneficiada con USD $15,000 para implementar iniciativas orientadas a la protección, nutrición, educación y empoderamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Este reconocimiento forma parte del compromiso de Starbucks Foundation por fortalecer a las comunidades donde opera, fomentando oportunidades que permitan el desarrollo integral, la autonomía y la construcción de entornos más seguros, resilientes y prósperos.
Un proyecto para prevenir la violencia y fortalecer oportunidades en La Libertad Costa
El proyecto presentado por Educo se ejecutará en los distritos de Chiltiupán y Puerto de La Libertad, en el municipio de La Libertad Costa, zonas que presentan altos índices de violencia y vulnerabilidad para niñas, adolescentes y mujeres, así como de embarazos a temprana edad que limitan sus oportunidades educativas y laborales.
La iniciativa busca empoderar a 260 adolescentes y jóvenes mujeres mediante un enfoque integral que incluye formación en liderazgo, salud mental, empleabilidad, dotación de capital semilla, emprendimientos y acciones comunitarias de sensibilización para prevenir y atender la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, así como generar entornos comunitarios más seguros para ellas.
También, permitirá fortalecer las capacidades de al menos 20 empresas de la zona costera para prevenir y denunciar la violencia contra estas poblaciones, además de involucrar al voluntariado corporativo de Starbucks en acciones de sensibilización.
“Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para construir sociedades más justas y equitativas para la niñez y la adolescencia en El Salvador. También contribuye a evidenciar la importancia de las alianzas intersectoriales y la posibilidad real de trabajar conjuntamente con empresas comprometidas por objetivos comunes. Es un proyecto que nos llena de mucho entusiasmo, con el cual alcanzaremos de manera directa a más de 260 familias fortaleciendo habilidades y generando entornos más seguros y protectores; y nos inspira a continuar trabajando para crear un mundo mejor, particularmente para las niñas y adolescentes mujeres”, destacó Ana Iris Martínez, directora de país Educo, El Salvador.
Fortalecimiento nutricional y habilidades lectoras en comunidades cafetaleras
Por su parte, FUSAL desarrollará su proyecto en 7 comunidades cafetaleras de los distritos de Apaneca y Concepción de Ataco, en el municipio de Ahuachapán Centro. La iniciativa atiende dos dimensiones críticas:
La vigilancia nutricional de 150 niños menores de 5 años, y la formación de 30 voluntarias comunitarias.
La mejora de habilidades lectoras en 100 niños de 6 a 9 años, junto al acompañamiento de sus padres y madres para fortalecer ambientes letrados en el hogar.
“En FUSAL nos llena de alegría colaborar con Starbucks para llevar bienestar a más de 250 familias con niños en primera infancia en las zonas cafetaleras de Apaneca y Ataco. Este tipo de alianzas con el sector privado, y con colaboradores comprometidos, demuestra que cuando las empresas deciden invertir en las comunidades que las rodean, se generan cambios reales: fortalecemos la nutrición en los primeros años de vida y ayudamos a que más niños superen el rezago lector. Juntos, estamos construyendo oportunidades que transforman el futuro”, afirmó Karla Segovia, Directora Ejecutiva de FUSAL.
Además, el proyecto contempla oportunidades de voluntariado de empleados de Starbucks El Salvador, quienes podrán participar como facilitadores en círculos de lectura, apoyar en talleres alimentarios o narrar digitalmente los cuentos creados por la niñez.
La inversión dirigida a ambos proyectos refleja la visión de la Fundación Starbucks de apoyar a organizaciones que generan impacto sostenible en áreas clave como educación, igualdad de género, salud, protección y empoderamiento comunitario.
Educo y FUSAL son iniciativas que promueven el bienestar, la autonomía y la protección de niñas, niños y jóvenes. El compromiso de Starbucks es seguir trabajando con aliados que transforman realidades y crean oportunidades para las comunidades salvadoreñas.
Los dos proyectos beneficiarán directamente a más de 540 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de alcanzar indirectamente a más de 900 personas entre familias y comunidades. Ambas organizaciones coinciden en que esta alianza permitirá:
- Prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
- Fortalecer la autonomía económica y el liderazgo juvenil.
- Mejorar la nutrición infantil y prevenir la desnutrición.
- Reducir el rezago lector en zonas rurales.
- Crear redes comunitarias de protección y apoyo.
- Impulsar la participación social y la sostenibilidad local.
