El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció el cierre total del tramo conocido como Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, luego de un deslizamiento de tierra que bloqueó por completo el paso vehicular en todos los carriles. La emergencia ha provocado una interrupción significativa en la conectividad entre el Área Metropolitana de San Salvador y la zona occidental del país.

Las autoridades informaron que equipos de remoción trabajan desde tempranas horas para despejar tierra y rocas del tramo afectado. Sin embargo, mientras se restablece el paso, el VMT recomendó a los automovilistas utilizar rutas alternas para evitar congestionamientos y facilitar la movilidad.

Entre las alternativas sugeridas están el bulevar Constitución, la calle al Volcán (Boquerón), la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua. Estas vías pueden ser utilizadas tanto para ingresar como para salir de la capital hacia el occidente del país.
Además, el VMT mantiene presencia operativa en puntos estratégicos, como el redondel Claudia Lars, en el desvío a San Juan Opico, donde se agiliza el tránsito vehicular para evitar cuellos de botella. Las autoridades han indicado que el paso está habilitado de forma controlada desde el desvío de Opico hasta la exbáscula.

El VMT exhortó a la población a no difundir información falsa sobre la situación vial y mantenerse atentos únicamente a los canales oficiales. El tránsito seguirá restringido en Los Chorros hasta nuevo aviso.
Por otro lado, debido a la emergencia en la carretera Los Chorros, la Corte Suprema de Justicia aprobó el cambio temporal a teletrabajo del 29 de abril al 6 de mayo de 2025, con el fin de proteger al personal que transita por la zona afectada.