
Más de 1.500 habitantes de los cantones El Aceituno y Alto El Roble, en el distrito El Carmen del municipio de La Unión Sur, ya no transitan por una vía de tierra y piedra en mal estado. Hoy caminan por una moderna calle de concreto hidráulico de 2.7 kilómetros de longitud y 6 metros de ancho, construida por la Dirección de Obras Municipales.

Para garantizar que la obra cumpliera con estándares nacionales e internacionales, el proyecto inició con estudios técnicos y levantamientos topográficos que permitieron determinar las condiciones del terreno y definir la solución más adecuada para la zona.




Con base en estos análisis, se ejecutaron trabajos de nivelación y compactación, seguidos de una capa estabilizadora y la conformación de una base sólida de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor.
La intervención se complementó con infraestructura de drenaje y protección, incluyendo canaletas, cordón cuneta, bordillos, badenes, gradas dispensadoras para evacuación de aguas lluvias, cambio de tubería de agua potable en un tramo de la vía, túmulos, un acceso al caserío Los Méndez, dos accesos a viviendas y un muro de mampostería de piedra para reforzar la seguridad vial.
La calle fue señalizada horizontal y verticalmente con pintura termoplástica blanca en los laterales y amarilla en el centro, reforzada con vialetas reflectivas para mejorar la visibilidad nocturna.






Esta obra ha mejorado significativamente la calidad de vida de los habitantes de los caseríos La Bomba, El Cacao, La Bolsa, La Cancha, La Colonia, Los Méndez, así como de los cantones Alto El Roble y El Aceituno, beneficiando también a estudiantes y feligreses de la zona.
Esta no es la única intervención vial en el distrito de El Carmen. En 2023, la DOM entregó el Plan Nacional de Bacheo, rehabilitando más de 1.7 kilómetros de superficie asfáltica en el casco urbano, mientras paralelamente, se avanza en otro proyecto similar de 2 kilómetros adicionales.
A escala departamental, la DOM impulsa más de 60 proyectos de desarrollo social en La Unión. De estos, 8 corresponden a obras viales que han transformado zonas rurales en distritos como Conchagua, Intipucá, Concepción de Oriente y Bolívar, sumando más de 30 kilómetros de nuevas calles. En otros 13 distritos, las cuadrillas avanzan con la renovación de calles mediante superficie asfáltica o concreto hidráulico.
Además, se construye un nuevo mercado en Concepción de Oriente, mientras que en el cantón El Molino, los estudiantes ya se forman en una moderna escuela recién inaugurada. En este mismo distrito fronterizo con Honduras muy pronto la DOM entregará un moderno mercado municipal. También en San José La Fuente, los habitantes ahora cuentan con una clínica que cuida su salud y bienestar.
