Colombia fue sede del exitoso «Foro Empresarial: El Salvador Hub de Negocios en Centroamérica y el Caribe», un evento clave para fomentar el comercio y la inversión entre ambos países. Empresarios, inversionistas y líderes del sector privado y gubernamental se reunieron para explorar nuevas oportunidades de expansión en los mercados salvadoreño y colombiano.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/GjnJvTFX0AAzcgX-1024x792.jpg)
El foro contó con la participación de figuras destacadas, como el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la Ministra de Economía de El Salvador, quienes presentaron estrategias para fortalecer la cooperación económica bilateral. Se abordaron temas clave como incentivos para inversionistas, facilidades comerciales y el desarrollo de sectores estratégicos.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/GjnJsTrWgAAOhiH-1024x683.jpg)
Además, un panel de expertos del sector empresarial y asociaciones industriales compartió su visión sobre el clima de negocios y las oportunidades de inversión en ambos países. Estos análisis permitieron identificar sectores con alto potencial de crecimiento y áreas en las que se puede mejorar la competitividad.
El evento, organizado por el Ministerio de Economía y la Cancillería de El Salvador en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá, refleja el compromiso de ambas naciones por fortalecer sus relaciones comerciales. La iniciativa busca ampliar el alcance de los productos y servicios salvadoreños en el mercado internacional y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/GjnJuGVWMAAN-vL-1024x683.jpg)
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/GjnK2rCXkAA1uv4-1024x683.jpg)
Con este foro, El Salvador reafirma su papel como un centro de negocios clave en la región, consolidando alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento económico. Empresarios de ambos países destacaron la importancia de estos espacios para generar nuevas oportunidades y fortalecer la integración comercial en Latinoamérica.
También le puede interesar