
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó, con 57 votos, la suscripción de un préstamo por US$235 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a desarrollar el Programa de Salud Inteligente e Integral (PROSINT). Este programa tiene como objetivo mejorar la salud de la población, enfocándose en las enfermedades crónicas no transmisibles, a través de la implementación de un modelo de atención y gestión integral, tanto físico como digital, en la red de servicios de salud del país.

La iniciativa refuerza el compromiso del gobierno salvadoreño de elevar el nivel de salud de la población, incrementar la eficiencia en los servicios médicos y ampliar la cobertura de especialidades. Además, se busca fortalecer la infraestructura hospitalaria para hacerla más resiliente y ambientalmente sostenible.
Del total del préstamo, US$50 millones estarán dirigidos a la implementación de un Modelo de Salud Digital. A su vez, US$142.35 millones se invertirán en reforzar la resiliencia sanitaria en diferentes niveles y en la ampliación de la cobertura especializada en salud.
Otros US$23.80 millones serán asignados para fortalecer la red de servicios de apoyo y respuesta a emergencias, mientras que US$9.35 millones estarán destinados al fortalecimiento de las instituciones de salud. Finalmente, US$9.50 millones se usarán para la administración, evaluación y auditoría del programa, garantizando su correcto funcionamiento y transparencia.

Este préstamo representa un importante avance en los esfuerzos del gobierno salvadoreño por mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud, asegurando un enfoque integral y sostenible a largo plazo.