La Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), informó sobre la reciente reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), realizada los días 17 y 18 de febrero en modalidad híbrida. Este comité, integrado por expertos de los bancos centrales de seis países, analizó temas clave para la estabilidad macroeconómica y financiera de la región.

Durante la reunión, se revisaron los resultados económicos de cada país y las perspectivas en el actual contexto internacional. También se discutieron factores que pueden afectar la política monetaria en la región, considerando los cambios en la economía global.

Se contó con la participación de la Dra. Ana Aguilar, de la oficina del BIS en México, y de funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Aguilar abordó los efectos de la incertidumbre en la política monetaria, mientras que la CEPAL presentó un análisis sobre el comercio intracentroamericano basado en matrices insumo-producto.

El encuentro también incluyó un espacio para evaluar el funcionamiento de los mercados de liquidez y su impacto en la política monetaria. Este análisis es clave para entender cómo se transmiten los efectos de las decisiones de los bancos centrales a la economía real.

La reunión forma parte del plan de cooperación regional y busca fortalecer la coordinación entre los bancos centrales. Con ello, se pretende mejorar la estabilidad financiera y la eficiencia de las políticas económicas en Centroamérica y República Dominicana.