La Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, destacó la importancia de fomentar la inversión extranjera y fortalecer el comercio global. En una entrevista, subrayó que el país debe mantenerse abierto a nuevas oportunidades en el contexto actual.
–
Cuéllar explicó que la producción y el comercio hoy en día dependen de cadenas de valor globales. Destacando que ningún país ofrece productos netamente hechos en su territorio, ya que los insumos provienen de diversas partes del mundo.

En el caso de la industria textil, ejemplificó que, aunque la mano de obra es salvadoreña, los materiales pueden provenir de diferentes países. Esto refuerza la necesidad de una visión estratégica para impulsar el crecimiento del sector.
Sobre los aranceles, mencionó que cualquier ajuste podría influir en los costos, pero también abrir nuevas oportunidades para la región. Algunas empresas podrían considerar a El Salvador como un destino de producción, fortaleciendo la inversión.
La Presidenta de COEXPORT resaltó que cualquier inversión captada beneficiaría la economía local y generaría empleo. Además, aseguró que es más probable que se logren acuerdos comerciales antes que cambios drásticos en las políticas arancelarias.

En este sentido, Cuéllar enfatizó la importancia de que el país continúe promoviendo un ambiente favorable para los negocios, atrayendo inversión y consolidando su participación en el comercio internacional.