El mercado bursátil en El Salvador cerró el 2024 con un crecimiento del 12%, reflejando una mayor actividad en la compra y venta de valores financieros. Según el informe más reciente de la Superintendencia del Sistema Financiero, se registraron 9,391 operaciones en la Bolsa de Valores del país, alcanzando un total de US$5,429 millones negociados.
Esto representa un incremento de US$612 millones en comparación con el año anterior. Uno de los factores que impulsó este crecimiento fue el aumento de la inversión extranjera, que alcanzó un 99.8% de los fondos negociados.
Este dinamismo demuestra la confianza de inversionistas internacionales en el mercado salvadoreño, consolidando al país como un destino atractivo para el comercio de valores.
Además, el segmento de Reporto, donde los inversionistas venden activos financieros con un acuerdo de recompra, registró más de US$2,583 millones en transacciones. Este mercado continúa siendo clave para la liquidez y estabilidad del sistema financiero local, permitiendo a las instituciones optimizar sus operaciones.
El desempeño positivo del mercado bursátil se atribuye a la estabilidad financiera que ha mantenido el país, así como a la diversificación de productos disponibles para los inversionistas. Estas condiciones han permitido que tanto empresas nacionales como extranjeras participen activamente en el crecimiento del sector.
Con este panorama, El Salvador fortalece su posición en la región como un mercado atractivo para inversionistas, consolidando un entorno de confianza y oportunidades en la Bolsa de Valores.