Mostrando artículos por etiqueta: LATAM

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha reportado un notable incremento en el número de emprendimientos tecnológicos en la región latinoamericana, destacando una evolución impresionante hasta la actualidad. En 2017, se registraron 703 startups tecnológicas en 18 países, una cifra que ha crecido exponencialmente hasta alcanzar las 3,069 en 26 países de la región en la actualidad.

Publicado en Finanzas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe mostró que para el entorno económico en región de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD), registró una tasa de crecimiento económico promedio de 4.1%, por encima del promedio de América Latina y el Caribe (ALC) de 2.0% y del mundo de 3.3%.

Publicado en Economía

A medida que la inteligencia artificial (IA) sigue ampliando los límites de lo que las computadoras pueden aprender y lograr, también pone a prueba los límites de los componentes tradicionales de las PC.

Publicado en Tecnología

Las filtraciones de contraseñas se están volviendo cada vez más comunes, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo descubrir si tus claves han sido comprometidas y comparte algunos consejos para reducir el impacto de una brecha de datos que haya expuesto tus credenciales.

Publicado en Expertos

A través de la representación diplomática y consular de El Salvador en Bélgica, el país estuvo presente en el “Latin America Workshop” en Bruselas, con el propósito de presentar los destinos turísticos que ofrece la nación, así como fortalecer la diplomacia comercial entre Bélgica y El Salvador.

Publicado en Turismo

A través del informe económico sobre Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa la inclusión financiera para el desarrollo de las empresas en América Latina y el Caribe.

Publicado en Economía

Para dar la oportunidad a más estudiantes de la región, el programa Solve for Tomorrow 2024 de Samsung Electronics extendió una semana el período de inscripciones y por consiguiente el cierre será el 28 de junio, para la región conformada por Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. 

Publicado en RSE

La inversión extranjera directa (IED) ha desempeñado un papel fundamental en la economía de América Latina, siendo una fuente crucial para el crecimiento económico y el desarrollo, en los últimos años la región latinoamericana ha sido beneficiada por la misma y esta sigue en aumento.

Publicado en Economía

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ha señalado que el 89% del empleo en Latinoamérica proviene del sector privado. Este dato subraya la relevancia de las empresas privadas como pilares fundamentales de las economías de la región, demostrando su capacidad para generar puestos de trabajo y contribuir significativamente al crecimiento económico.

Publicado en Expertos

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha subrayado la importancia del sector privado en el impulso del desarrollo productivo y económico de la región.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como
Página 1 de 5