Mostrando artículos por etiqueta: Banco Mundial

El Banco Mundial ha pronosticado una estabilización de la economía global para finales de 2024 y los años 2025 y 2026, reflejando una perspectiva más optimista tras los desafíos económicos recientes.

Publicado en Economía

Según el informe Groundswell del Banco Mundial, se estima que el cambio climático podría forzar a 216 millones de personas a migrar dentro de sus propios países para el año 2050. Esta migración interna se verá impulsada principalmente por la escasez de agua, la disminución de la productividad agrícola y el aumento del nivel del mar, afectando gravemente a las regiones más pobres del mundo.

Publicado en Expertos

Ante el más reciente informe de proyecciones de crecimiento del Banco Mundial, la institución ha señalado que el crecimiento económico mundial se ha mantenido en niveles históricamente bajos, a pesar de una ligera mejora en ciertos sectores. Diversos factores han contribuido a esta situación, creando un entorno económico frágil y lleno de incertidumbres.

Publicado en Finanzas

Según las más recientes proyecciones de crecimiento del Banco Mundial El Salvador tendrá un crecimiento económico de 3.2% en 2024, 2.7% en 2025 y 2.5% en 2026, siendo un crecimiento moderado que se asemeja a los comportamientos económicos de la región.

Publicado en Economía

Según el Banco Mundial (BM), América Latina ha avanzado lenta pero consistentemente en solucionar los desequilibrios en un entorno internacional que apenas comienza a mostrar señales de estabilización.

Publicado en Economía

Los bancos globales están enfrentando desafíos significativos en sus carteras de préstamos inmobiliarios comerciales debido a las nuevas regulaciones ecológicas evaluadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el aumento de las tasas de interés y la volatilidad del mercado.

Publicado en Economía

El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizan su cooperación mediante un marco reforzado que ayudará a los países a intensificar la acción para enfrentarse a la amenaza del cambio climático.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Banco Mundial informó que las inversiones en la producción de energía deben multiplicarse por siete hasta alcanzar entre US$1 billón y US$2 billones anuales de aquí a 2030 para hacer realidad la transición energética.

Publicado en Expertos

El Banco Mundial (BM) ha dado a conocer cuáles son las prioridades ambientales de la institución para sobre guardar la economía mundial, dado que más del 50% del PIB del mundo (US$44 billones en recursos económicos) depende de la naturaleza, es fundamental comprender el impacto económico de la biodiversidad para tener un futuro sólido.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

El agua afecta todos los aspectos del desarrollo y se relaciona con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, impulsa el desarrollo económico, apoya los ecosistemas saludables y es fundamental para la vida.

Publicado en Expertos
Etiquetado como
Página 1 de 5