Miércoles, 22 Mayo 2024 19:50

Banco Mundial advierte que la inversión necesaria para garantizar el vital líquido en 2030 es de US$6 billones

Escrito por Denis Muñoz
Banco Mundial advierte que la inversión necesaria para garantizar el vital líquido en 2030 es de US$6 billones Cortesía

El agua afecta todos los aspectos del desarrollo y se relaciona con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, impulsa el desarrollo económico, apoya los ecosistemas saludables y es fundamental para la vida.

Según el Banco Mundial para garantizar el recurso hídrico en el futuro, para 2030, la inversión debe ser de US$6.7 billones y para 2050 se incrementará a US$22.6 billones.

Las brechas en el acceso a fuentes de abastecimiento de agua y saneamiento, el crecimiento demográfico, el uso intensivo de agua, la mayor variabilidad de las precipitaciones y la contaminación son factores que se conjugan en muchos lugares transformando al agua en uno de los principales riesgos para el progreso económico, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.

WhatsApp_Image_2024-05-22_at_1.51.57_PM.jpeg

El agua es un factor vital para la producción, por lo que la reducción de sus existencias puede traducirse en una desaceleración del crecimiento económico. Las tasas de crecimiento económico de algunas regiones podrían disminuir en hasta un 6 % del PIB en 2050, como consecuencia de pérdidas vinculadas con el agua en la agricultura, la salud, los ingresos y la prosperidad. Asegurar un suministro suficiente y constante de agua en un contexto de creciente escasez será esencial para alcanzar los objetivos mundiales de alivio de la pobreza.

WhatsApp_Image_2024-05-22_at_1.52.22_PM.jpeg

La inversión inteligente en agua limpia y saneamiento ayudan a prevenir muertes innecesarias y transformar vidas. Los niños más saludables se convierten en adultos más sanos que pueden hacer una mayor contribución a la economía. Este principio constituye la base del Proyecto de Capital Humano del Banco Mundial.

Se requiere compromiso político y liderazgo e innovaciones y avances tecnológicos en la prestación de servicios y los modelos de financiamiento para ayudar a los Gobiernos a lograr los objetivos ODS 6., esto es dar acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos a más tardar en 2030.