Mostrando artículos por etiqueta: Economía

En tiempos de crisis económica, gestionar las finanzas personales con inteligencia y austeridad es crucial para aliviar el bolsillo. Una de las estrategias más efectivas es elaborar y seguir un presupuesto detallado. Al llevar un registro meticuloso de ingresos y gastos, es posible identificar áreas donde se puede recortar y asignar recursos de manera más eficiente.

Publicado en Economía

En el complejo y dinámico mundo del alquiler de propiedades, tanto inquilinos como propietarios deben estar bien informados para gestionar sus finanzas de manera eficiente, además puedes aprender a mantener un presupuesto sobre lo que estas dispuesto a pagar.

Publicado en Finanzas

A través de expertos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), desarrollaron el panel "Financiamiento e Inversión de Triple Impacto" como parte del Foro Región MIPYME 2024 organizado por el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cenpromype) en El Salvador.

Publicado en Pymes

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha identificado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MYPES) como un motor fundamental para el crecimiento económico a nivel global. Las MYPES no solo son vitales para la creación de empleo, sino que también son cruciales para la innovación y la competitividad de las economías.

Publicado en Pymes

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, fecha en la que se reconoce el duro trabajo y sacrificio de millones de migrantes que apoyan a los miembros de sus familias y comunidades de origen a través del dinero que envían a sus hogares.

Publicado en Empresarial

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado un conjunto de propuestas para transformar la economía de la región en 2024, con el objetivo de enfrentar los desafíos económicos actuales y fomentar un desarrollo más equilibrado y sostenible.

Publicado en Expertos
Etiquetado como

Ante el más reciente informe de proyecciones de crecimiento del Banco Mundial, la institución ha señalado que el crecimiento económico mundial se ha mantenido en niveles históricamente bajos, a pesar de una ligera mejora en ciertos sectores. Diversos factores han contribuido a esta situación, creando un entorno económico frágil y lleno de incertidumbres.

Publicado en Finanzas

Las telecomunicaciones han revolucionado la economía mundial al facilitar la globalización y el comercio internacional. La capacidad de comunicarse instantáneamente ha permitido a las empresas coordinar actividades en diferentes países, optimizando las cadenas de suministro globales.

Publicado en Actualidad

En el Salvador los precios de la vivienda pueden variar dependiendo de la zona de residencia; sin embargo, existen algunas ventajas entre las opciones que ofrece el país, y que se acoplan a los diferentes presupuestos.

Publicado en Finanzas

El café ha sido un pilar fundamental en la economía de El Salvador durante más de un siglo, desempeñando un rol crucial en la generación de empleo.

Publicado en Economía
Página 1 de 47