Martes, 04 Junio 2024 23:07

¿Cómo elegir entre la vivienda rural o urbana en términos económicos?

Escrito por Alejandra García Ortiz
¿Cómo elegir entre la vivienda rural o urbana en términos económicos? Cortesía

En el Salvador los precios de la vivienda pueden variar dependiendo de la zona de residencia; sin embargo, existen algunas ventajas entre las opciones que ofrece el país, y que se acoplan a los diferentes presupuestos.

Los precios de las viviendas suelen ser más altos en áreas urbanas debido a la alta demanda y la escasez de espacio; mientras que las viviendas rurales suelen ser más baratas, lo que puede permitir adquirir una propiedad más grande por un costo menor.

El alquiler de un departamento regular amueblado en la zona central de San Salvador es de US$450 la mensualidad; sin embargo, en la zona rural con ese valor se podría costear el pago de mensualidad de un terreno propio o el alquiler de una casa grande de 3 habitaciones con el espacio suficiente para vehículos o un jardín para mascotas.

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-04_a_las_17.10.35_4a9dc9f2.jpg

A estos gastos se le debe sumar al área urbana que el pago de luz puede estar alrededor de los US$20 hacia los US$45 para una persona, el servicio de agua el cual ronda los US$3 a US$8, también el servicio de internet el cual puede variar según el plan adquirido con la compañía, ofreciendo planes desde US$20 hasta US$40 o más.

En las zonas rurales, aunque los impuestos pueden ser más bajos, los costos de algunos servicios pueden ser más altos o incluso inexistentes, requiriendo alternativas como pozos de agua o generadores eléctricos.

Para el área urbana el transporte público es más accesible, el costo de mantener un automóvil puede ser menor debido a la menor necesidad de desplazarse largas distancias.

La elección entre una vivienda rural o urbana debe basarse en un análisis cuidadoso de las necesidades económicas y personales. Se debe evaluar cómo cada opción puede cumplir los requerimientos en términos de costos, ingresos y calidad de vida.