Viernes, 07 Junio 2024 19:59

¿Por qué es complicado establecer un negocio en LATAM?

Escrito por Alejandra García Ortiz
¿Por qué es complicado establecer un negocio en LATAM? Cortesía

Los países de Latinoamérica están entre los mercados más complejos para establecer empresas en el mundo, en muchos países de LATAM, los procesos burocráticos son largos y complicados. La obtención de licencias, permisos y la inscripción de la empresa en los registros oficiales puede llevar mucho tiempo y requerir múltiples trámites.

"Latinoamérica se caracteriza por su diversidad y dinamismo, pero también por una serie de desafíos que aumentan la complejidad para las empresas que operan en la región", dijo el directivo de la firma de servicios contables y de secretariado corporativo que publica el Índice Global de Complejidad Corporativa (GCBI).

Según Bloomberg, el reporte de TMF tiene en cuenta la información en 79 jurisdicciones de todo el mundo, que entre todas representan el 93% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 88% de las entradas netas de Inversiones Extranjeras Directas (IED).

Imagen_de_WhatsApp_2024-06-07_a_las_14.01.53_b1d3a68c.jpg

Entre los principales factores que mantienen rezagada a Latinoamérica como una región compleja para establecer negocios, menciona la inestabilidad económica, marcos regulatorios cambiantes y a veces ambiguos.

Asímismo, el experto Cristhian Fresen de TMF se refirió a la volatilidad en las políticas fiscales y aduaneras, junto con la fluctuación en los tipos de cambio, que "crean un entorno incierto para la planificación a largo plazo".

"La falta de infraestructura adecuada en algunas áreas también representa un obstáculo significativo, afectando la logística y el suministro. La informalidad en el mercado laboral y la corrupción pueden complicar aún más las operaciones diarias y la competencia justa", expresó.