Mostrando artículos por etiqueta: Tasas de Interés
FED dice que la decisión sobre elevar tasas de interés el próximo mes "será difícil"
Según la revista Bloomberg, el presidente del Banco de la Reserva Federal (FED) de Mineápolis, Neel Kashkari, expresó a través de una entrevista que será una “difícil decisión” para él determinar si el banco central debería elevar las tasas de interés el próximo mes o hacer una pausa mientras monitorea las perspectivas inflacionarias.
La FED sube a su máximo nivel las tasas de interés entre 4.9% y 5.1%
Según el medio de comunicación Los Ángeles Times, la Reserva Federal en su lucha contra la inflación al aumentar su tasa de interés referencial en un cuarto de punto, pese a temores de que tasas más altas podrían agravar la turbulencia en el sistema bancario.
El Salvador podría tener tasas de interés más caras por quiebre bancario en EE.UU: economistas
En una entrevista matutina el economista y ex presidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo junto al experto en economía Alfredo Milián, explicaron que el impacto de esta crisis bancaria en Estados Unidos, afectará en diversas áreas.
FED espera más alzas de tasas de interés para contener la inflación
Los funcionarios de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anticipan que serán necesarios más aumentos en los costos de los préstamos para reducir la inflación a su objetivo del 2 por ciento cuando se reunieron a principios de este mes, aunque casi todos apoyaron una reducción en el ritmo de las alzas.
Banco de América advierte que inversores corren riesgo de entrar en una ola bajista
Según la revista Bloomberg Línea repunte de las acciones estadounidenses ya ha ido demasiado lejos, y los inversores se enfrentan a caídas brutales si el crecimiento económico se desmorona en la segunda mitad del año, dicen los estrategas de Bank of America Corp. (BofA).
El Salvador no se verá afectado a pesar de las alzas simultaneas en tasas de interés
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció una nueva suba en la tasa de interés. En esta oportunidad, la sexta en lo que va del 2022, se aumentó un 0.75%.
Economistas prevén una posible recesión global y fuerte alza en tasas de la FED
Según el medio de comunicación Bloomberg por medio de una encuesta realizada por este sitio informativo, los funcionarios de la Reserva Federal seguirán con su endurecimiento monetario la semana entrante, continuando su camino hacia tasas de interés de 5% para marzo de 2023. La decisión podría contribuir a una recesión tanto en EE.UU. como a nivel global.
Para adquirir un préstamo con la subida de tasas, habrá de pensarlo dos veces
La Reserva Federal (FED) después de 6 meses decidió subir a 0.75 puntos porcentuales como acción para detener las cifras de inflación que se vive en Estados Unidos. Sin embargo, la tasa de interés oficial de la principal economía del mundo se ubica entre el 3% y el 3.25%, que es el valor más alto que se ha generado en 14 años.
La FED aumenta 75 puntos básicos la tasa de interés elevándola a niveles históricos
Según una nota elaborada por Bloomberg Línea, la Reserva Federal de los Estados Unidos incrementó este miércoles la tasa de referencia en 75 puntos básicos y la llevó a niveles que no se veían desde la crisis financiera de 2008, mientras batalla con una inflación que es la más alta en décadas y que aún no da señales de ceder.
El riesgo de una recesión mundial en 2023 aumenta en medio de alzas simultáneas de las tasas de interés
Cuando los bancos centrales de todo el mundo aumentan simultáneamente las tasas de interés para responder a la inflación, el mundo podría estar avanzando poco a poco hacia una recesión mundial en 2023 y una serie de crisis financieras en los mercados emergentes y las economías en desarrollo que les podrían causar daños duraderos, según un nuevo estudio integral del Banco Mundial.